El 15 de noviembre de 2024 se celebró una nueva edición del Congreso Internacional ACE de la Enología y el Cava organizado por el Col·legi d’Enòlegs i Enòlogues de Catalunya …

 Introducción El mosto de uva, como ecosistema en el que ha de producirse la fermentación alcohólica, es un medio bastante agresivo para los microorganismos. Se caracteriza por una alta concentración …

Introducción La industria del vino es una seña de identidad de nuestro país, siendo uno de los sectores agroalimentarios más importantes de España y del sur de Europa. La constante …

El aprendizaje profundo desempeña un papel vital en la detección precisa de enfermedades de la vid, pero las aplicaciones prácticas para la asistencia a los agricultores son escasas a pesar …

Las tecnologías no térmicas de procesado de alimentos son cada vez más habituales en las diferentes industrias alimentarias, y en concreto en el sector enológico, por su versatilidad, potencial, eficacia, …

[L’original de cet article est en français] Cualquiera que sea el sector científico y profesional, los programas europeos son hoy en día herramientas muy codiciadas porque son útiles, sólidas y …

Suscríbete a Acenología, la información de enología científica explicada por sus protagonistas
NOTICIAS

El movimiento “open access” (OA), que va ganando impulso en el mundo de las publicaciones científicas, ha llegado a una de las …

Sensorizar para robotizar

En la sensorización del sector vitivinícola, el tratamiento de los datos obtenidos mediante los sensores y su análisis con técnicas de IA …

Fecha: 15 de noviembre de 2024 Formato: híbrido, presencial y transmisión en directo por videoconferencia   ACTUALIZACIÓN ¬ Ya puede consultarse el …

El Congreso Internacional ACE de la Enología y el Cava no es un congreso generalista: abordamos en profundidad una temática científica y …

A veces no basta con anunciarse

  Los contenidos patrocinados (branded content) de Acenología van mas allá: cuentan historias que interesan a los usuarios, porque les aportan información en cuanto al …

François Chartier, creador de armonías, es uno de los principales sumilleres, un especialista en la ciencia aromática de la cocina y el vino. Escritor, investigador y …

DOSSIER

El 15 de noviembre de 2024 se celebró una nueva edición del Congreso Internacional ACE de la Enología y el Cava organizado …

Las tecnologías no térmicas de procesado de alimentos son cada vez más habituales en las diferentes industrias alimentarias, y en concreto en …

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Resumen Los mercaptanos polifuncionales, como los tioles varietales, son compuestos clave en el perfil aromático de vinos blancos. Estos compuestos, asociados a …

El género Brettanomyces, particularmente Brettanomyces bruxellensis, ha sido ampliamente estudiado debido a su notable diversidad genética y su capacidad para adaptarse a …

Genética de levaduras enológicas

Las levaduras son los principales agentes de la fermentación alcohólica y por lo tanto de la transformación del mosto de uva en …

 Introducción El mosto de uva, como ecosistema en el que ha de producirse la fermentación alcohólica, es un medio bastante agresivo para …